H 276 x W 203 mm
260 pages
1 figure, 1 table
Spanish text
Published May 2025
Archaeopress Access Archaeology
ISBN
Paperback: 9781805830207
Digital: 9781805830214
Keywords
Cultural heritage; Archaeology; Mexico; 19th century
By Héctor José Cardona Machado
Paperback
£45.00
This study offerss a critical reflection on the concept of cultural heritage and its association with archaeological practice in Mexico during the nineteenth century.
CAPÍTULO INTRODUCTORIO
FIN DE SIGLO: LAS EXPERIENCIAS A DEBATE
ANTIGÜEDADES Y MONUMENTOS EN LOS CONFINES DE LA NUEVA ESPAÑA (1780-1820)
DE ANTIGÜEDADES MEXICANAS A MONUMENTOS DEL MÉXICO ANTIGUO (1821-1870)
PASADO Y PRESENTE EN EXHIBICIÓN: MONUMENTOS PARA LA HISTORIA PATRIA (1880-1910)
CONCLUSIONES, UNA SÍNTESIS Y UN COLOFÓN
APÉNDICE BIOGRÁFICO
BIBLIOGRAFÍA
Héctor José Cardona Machado is an anthropologist from the Central University of Venezuela (2005). He completed postgraduate studies at the University of Alicante (master's degree in cultural heritage management, 2008) and holds a master's degree in archaeology from El Colegio de Michoacán (2016). He is currently undertaking postdoctoral research at the Center for Archaeological Studies of El Colegio de Michoacán, developing controlled cross-cultural research on the relationships between political organization and the configuration of dwellings.
en español
Héctor José Cardona Machado: Antropólogo por la Universidad Central de Venezuela (2005) . Realizó estudios de posgrado en la Universidad de Alicante (máster en gestión del patrimonio cultural, 2008) y es maestro en arqueología por El Colegio de Michoacán (2016). Con su tesis de maestría “Las Narrativas de la Autoridad: Activación del Pasado en el Sitio Arqueológico Los Guachimontones, Teuchitlán, Jalisco”, propuso vínculos entre prácticas, actores y discursos en torno a la apertura de este sitio. Profundizó sobre estas relaciones en su trabajo doctoral “Patrimonio antes del patrimonio: una genealogía del pensamiento patrimonialista y la arqueología mexicana en un amplio siglo XIX” (Universidad de Guadalajara, 2022), donde expone relaciones de amplitud histórica entre la praxis arqueológica y el patrimonio cultural. Actualmente realiza una estancia posdoctoral en el Centro de Estudios Arqueológicos de El Colegio de Michoacán, desarrollando investigaciones transculturales controladas sobre las relaciones entre la organización política y la configuración de las unidades habitacionales.